RESEÑA HISTORICA
Un grupo de personas, principalmente mujeres, decidió unirse para crear una organización que generara beneficios económicos y sociales para sus comunidades, especialmente indígenas. Comenzaron como una caja de ahorro en la parroquia Santa Rosa y luego legalizaron la organización como la Corporación para el Desarrollo Social y Financiero Sumak Sisa, aprobada el 28 de abril de 2011. Posteriormente, el 14 de junio de 2013, se registraron oficialmente como la Cooperativa de Ahorro y Crédito SISA bajo la Ley de Economía Popular y Solidaria. Actualmente, cuentan con su matriz en Ambato y agencias en Píllaro, Cevallos, Santa Rosa y Quito, avanzando gracias al esfuerzo de sus socios y el liderazgo institucional.